Conectividad
Diseñada con enfasis en la conectividad, TDAxis es construido para ser el centro de control del performance
Diseñada con enfasis en la conectividad, TDAxis es construido para ser el centro de control del performance
Diseñado con una arquitectura modular para que cada usuario puede elegir cual es la mejor manera de utilizarlo.
Flujo de trabajo que agiliza el prototipado e invita a la experimentación tanto a desarrolladores como a artistas
Crece contigo, utiliza o modifica lo que necesites basado en tus necesidades
Hemos recopilado y compartido todas las capturas de movimientos realizadas durante el desarrollo del proyecto. Puedes cargar las capturas de movimiento a Axis Neuron y experimentar con diferentes parametros o utilizarlo para introducir variaciones "aleatorias" a piezas audiovisuales ya creadas.
Descargar CapturasTDAxis es una aplicación creada en TouchDesigner y fue diseñada para trabajar en conjunto con otros softwares para el performance audiovisual, en un principio son Ableton Live como DAW (digital audio workstation), el Perception Neuron como sistema de Mocap y TouchDesigner para las visuales.
Todas las pruebas y test realizados durante el desarrollo de TDAxis fueron realizadas utilizando los siguientes programas o equipos de hardware.
TDAxis es el producto del trabajo de Grado de Simon Pineda y
Matías Macías para optar por el titulo de Ingenieros de Diseño
en Entretenimiento Digital de la Universidad Pontificia
Bolivariana en Medellín, Colombia.
Es una aplicación creada en TouchDesigner diseñados para recibir
procesar e interpretar datos provenientes de un sistema de
motion capture con el objetivo de utilizarlos como elementos de
control y generación en un entorno de arte generativo y
performance audiovisual.
TDAxis utiliza OSC para comunicarse entre los diferentes
softwares lo cual la convierte en una herramienta facil de
entender y permite su integración dentro de un gran número de
aplicaciones y utilizadas en cualquier programa que reciba este
tipo de datos.
si deseea leer mas sobre el proceso de diseño, la metodologia que se utilizo y como fue el desarrollo del proyecto puede ir a la pagina de Notion. Si prefiere una mirada más académica del proyecto final tambien puede leer el trabajo de grado en researchgate.